martes, 15 de marzo de 2016

XXII. JUEGOS DE NIÑOS (segunda parte)


Y también desde antes de la juguetería electrónica, y por supuesto no como exclusividad magallánica sino también del resto del país -y de otros países- había tantos y tantos juegos de aire libre, sin mencionar los deportes, como evoca Fugellie:
Cuando eran sitios baldíos tanto la Sampaio como la Guerrero[1] fueron centros obligados de pichangas, de esos partidos de fútbol de los barrabases, que no tenían horario oficial sino se dirimían por goles, a tantos por lado. Siempre había un compañero que hacía de árbitro. Algunos partidos terminaban mal, a “trompadas” y causa de los eternos “sacapica" y de percances bruscos; pero tales grescas las amagaban los mayores en forma pacífica.
Los arcos eran improvisados, señalados con piedras o troncos y, a veces, con las chaquetas y abrigos de los participantes. Los equipos se formaban arbitrariamente, en número irregular de jugadores y muchas veces de acuerdo a las edades. Los más menores hacían de relleno. La vestimenta era la misma, la callejera, sin ningún distintivo especial y los zapatos los del trajín diario, que daban harto trabajo de remiendo a los zapateros. Al finalizar el partido, los que tenían algunas chauchas[2] iban al boliche más cercano a tomarse unas refrescantes “praderas”[3].
(…)
Alrededor de las plazas y sobre las veredas húmedas las niñas trazaban con ramas o astillas los cuadrados y figuras para entretenerse en el juego del tejo[4]; mas cuando las aceras fueron embaldosadas los marcaban con tiza. Generalmente el tejo era un envase de betún para calzado relleno de tierra, que lanzaban al esquema de cajones numerados y al semicírculo de deseos altruistas, que luego saltaban hasta recoger el tejo en el lugar metafórico llamado “cielo”. Sus saltos se asemejaban a los de bailarinas de un bailete callejero, cuya música imaginaria parecía absorberse entre los runrunes de las ruedas radiales de los carromatos o en los bocinazos de los primeros y flamantes Ford T[5].
Hora del recreo en Colegio Salesiano de
Puerto Natales (1927)
Evoca Martinic a propósito de los juegos y entretenciones infantiles a fines de la década de 1930[6]: Jugué con palitos, con tierra y piedras, como tantos antes y muchos después, construyendo casitas, fortalezas, puentes, en fin. Las “carrozas” o tapas-corona de las botellas de limonada y de cerveza me servían para jugar a los soldados y a la guerra, ordenándolos según colores. Pero también estaban los juguetes verdaderos, de los que recuerdo los soldados de plomo, los trompos musicales, las armónicas, un camión de bomberos (…) y las infaltables bolitas[7] de yeso y vidrio, y las pelotas de todo tamaño y color.
(…)
En mi infancia la bicicleta no formó parte de mi entretenimiento (…) entonces era una especie de valor y no todos los presupuestos familiares tenían holgura como para adquirirla. (…) a Milán Capkovic (…) le compraron una bicicleta y en una de sus primeras salidas pedaleó por la calle Balmaceda abajo y en una maniobra defectuosa por impericia se cayó y se hirió. Resultado: la bicicleta no se usó más y fue dejada suspendida ¡del cielorraso del almacén! por muchos años…
(…)
De entre las primeras entretenciones infantiles recuerdo una que solíamos practicar con algunos amiguitos después de una lluvia. Entonces las aguas escurrían por una acequias o canales de madera gruesa, tapados, que corrían  paralelos a las calzadas, junto a las veredas. Pues bien, cuando cesaba de llover, salíamos y recogíamos palitos de fósforos, que los había por todas partes, y los poníamos en el agua que escurría para que flotaran y hacíamos carreras entre los de cada uno[8]… Otros juegos y diversiones callejeros habituales incluían, según las temporadas, los trompos, las bolitas, los zunchos (aros de metal de barriles vineros que hacíamos rodar con un alambre grueso doblado ad hoc como guía, y con los que llegábamos a dar vuelta a la manzana); los volantines y “cacaruchas”[9], artefactos de papel muy fáciles de confeccionar y que no costaban nada, al revés de aquellos que había que comprar a los que los fabricaban (los Santana).                                           
Si bien no juegos propiamente tales, había paseos familiares al campo que podían ser una verdadera fiesta para los niños, en especial si acompañaban a familiares y padres cariñosos. Y qué decir de los que vivieron gran parte su infancia en el campo, como Paula Covacevich con sus padres y hermanos en estancia Armonía, en Tierra del Fuego[10], a fines de la década de 1970:
Cuando nos vestían con chalecos tejidos por la mamá, que pasaban de hermano en hermano, donde seguramente se corría un punto al heredarlo, pero la “mamá arregla todo” lo solucionaba en un segundo. Cuando las zapatillas North Star blancas con rayas azules o esas Power negras con rojo que salían tan buenas… Y en esos tiempos se viajaba a Río Grande en Argentina, de donde se traían maletas de ropa, todos vestidos iguales, sólo cambiaban las tallas. Cuando los desayunos eran porridge con leche condensada y huevos revueltos de gallinas felices, que con ese desayuno no querías nada hasta la noche. Donde cada uno tenía su caballo y competíamos por cuál quedaba mejor cepillado o con las chasquillas más parejas… Como cuando nos levantábamos a las cinco de la mañana para acompañar a los arrieros a dejar un piño de ovejas, y con tanto frío que poníamos las manos bajo la montura, pero era un día mágico… y a la vuelta la mamá esperándonos con algo rico. Como cuando los juegos eran hacer galletas de barro e invitar a mi mamá a tomar el té, y por supuesto cuando ella nos invitaba salíamos ganando porque las galletas eran de verdad… Como cuando nos escondíamos en las parvas de avena porque al lado estaba la plantación de zanahorias, y pasábamos tardes enteras acostados en las parvas comiendo zanahorias, las que se limpiaban con los jeans, pensando que mamá ni se daría cuenta que los pantalones ya no eran azules sino naranjos… Como cuando hacíamos caminitos gateando en las siembras de avena, compitiendo por quién hacía el mejor laberinto, llegando después a casa orgullosos con un gorro lleno de lauchitas de campo de regalo para mamá…
La  ciudad ofrecía no menos atractivos, cuando ésta todavía era sencilla y pueblerina.




[1] Plaza Guerrero Bascuñán, en donde hoy en día se emplaza el Liceo “Luis Alberto Barrera”.
[2] Moneda de 20 centavos.
[3] Bebida embotellada de fabricación regional.
[4] Llamado “luche” en el centro y norte de Chile, y “rayuela” en algunos países latinoamericanos.
[5] S. Fugellie. Op. cit. Págs. 110 - 111.
[6] M. Martinic. A LA HORA DEL CREPÚSCULO… Págs. 49 - 60.
[7] Canicas.
[8] Este juego hace recordar al autor de su infancia santiaguina, en que camino al colegio con sus compañeros hacían carreras de barquitos de papel por la acequia que corría por la calle Pedro de Valdivia entre Providencia y Pocuro.
[9] “Chunchos” en el centro y norte del país.
[10] P. Covacevich. Publicación en Facebook.

sábado, 12 de marzo de 2016

XXII. JUEGOS DE NIÑOS (primera parte)


            Como bien habrá notado el paciente lector de este libro, el niño en Magallanes no la ha tenido fácil. Su historia sanitaria ha sido más una saga de tragedias y penurias que de felicidad y bienestar. Pero hay algo que nada ni nadie le ha podido quitar: la fascinación por el juego. Porque cuando una niña o un niño juegan, olvidan aunque sea por unos instantes las dolencias físicas y del alma, las enfermedades, el maltrato y el abandono. Especialmente es esto cierto en las primeras etapas de la infancia, cuando el pensamiento es mágico. Es por esto que hemos querido concluir esta modesta obra, y como adhiriéndonos a sus estados de alegría, con una revisión de los juegos que han caracterizados a los niños de Magallanes.
Los niños indígenas, como hemos establecido en el primer capítulo, eran amados y bien tratados. En lógica consecuencia, eran alegres y libres de corretear y jugar por los campos.
            Entre los patagones o tehuelches, los muchachos son muy alegres y juguetones. Se entretienen todo el dia con las boleadoras hechas con los dedos de avestruces, ejercitándose en un palo que hincan en tierra para simular un objeto viviente. A sus diminutas boleadoras nada escapa. Bolean huanacos pequeños, avecillas i canquenes en la época de muda.
            Yo conversaba con Ventura, sentado al lado de varios caciques, sobre los sucesos de Magallanes, cuando su hijo, muchacho pequeño, me enlazó con mucho despacio. Sólo vine á percibirlo cuando ví que me estrechaba en el cuello el nudo corredizo. Despues el bellaco se reia de su gracia. Y ¡ay! del perro ó ser viviente que se pusiera al alcance de su lazo. Lo pasan en trato mui íntimo con los perros i segun me dijeron suelen criar chingues para su entretenimiento[1].
            Corroboraba Musters[2]: Las criaturas se entretienen, por lo general, en imitar a las personas mayores: los muchachos juegan con boleadoras diminutas y cazan perros con pequeños lazos; y las muchachas construyen tolditos para sentarse dentro de ellos.     
Niño kawéskar, 1922.
Foto Martín Gusinde
                                                
Martínez Crovetto[3] lista los juegos y juguetes de los niños sélknam: arco de juguete, juegos con arco y flecha, tiro al blanco, lucha cuerpo a cuerpo, honda de juguete, columpio o hamaca, , hamacarse cabeza abajo, juegos de marearse, casas infantiles, muñecas, juegos en la nieve, juegos en la playa, hacer explotar flores, resistencia al dolor, ronda de saltos, carreras pedestres, juegos con hilo sin fin, disco zumbador, sonajeros, hacer rebotar piedras sobre el agua, regate de proyectiles, juego de pelota. Está visto que no les faltaba motivo para la diversión infantil.                 
Si algo tenían de particular en Magallanes -respecto a latitudes chilenas más septentrionales- las entretenciones al aire libre, éstas eran las de invierno. El frío, la nieve y la escarcha eran el hábitat natural de los niños, los que disfrutaban intensamente esta situación. Recuerda Silvestre Fugellie:
Cuando comenzaban a bajar los primeros copos de nieve, como motitas de algodón, los ojos infantiles brillaban de felicidad, puesto que la dama blanca se desprendía lentamente de su larga e inmaculada capa. (…) A la salida de clases, el juego común era dispararse pelotitas de nieve y deslizarse en trineos y esquíes. Esculpían monos de nieve frente a sus hogares o en los parques. Carabineros habilitaba la calle Valdivia (Menéndez) desde el cerro hasta la Bories, cuatro o cinco cuadras, para el deslizamiento de trineos. Estos vehículos eran muy especiales. Los pudientes lucían los de fábrica y los pobres improvisaban los suyos con tarros de aceite de cinco litros, cajones enzunchados, entablados con patines desechados y otros artefactos propios del ingenio infantil. Resbalar era goce de todos y la fiesta gélida se prolongaba hasta avanzadas horas de la noche.                                           En las calles rutilaban las franjas de hielo hechas sobre los charcos por los niños que patinaban sobre ellas. Sin embargo, tal práctica deportiva disgustaba a los padres, pero no así a los zapateros que tenían harto trabajo de compostura[4].      
Todo esto, claro, antes de la televisión, y mucho antes de los juegos electrónicos y de la conectividad por la internet. Parece que los inviernos incluso han perdido su vigor, despechados y melancólicos, por la indiferencia de los niños.




[1] Anales de la Universidad de Chile, diciembre de 1878. Transcrito por el periódico “El Magallanes” el 26 de agosto de 1894.
[2] G. Musters. Op. cit. Págs. 165 - 166.
[3] R. Martínez. DEPORTES Y JUEGOS DE LOS INDIOS ONA DE TIERRA DEL FUEGO. Pág. 10.
[4] S. Fugellie. Op. cit. Pág. 77

martes, 8 de marzo de 2016

XXI. HUMANIZACIÓN DE LA PEDIATRÍA EN MAGALLANES (segunda parte)


            Parte de esta situación la hemos soslayado los pediatras trabajando con las familias, haciéndoles partícipes de las terapias que tienen el común objetivo de la recuperación de la salud de sus hijos, o de la mantención de la buena salud, que es el estado ideal. Por cierto, una actitud respetuosa, afable, cariñosa con los niños, y dando explicaciones claras, ¿y por qué no? pidiendo la opinión de los padres, siempre ganará respeto y credibilidad. Y si hay programas bien planificados que incorporen a las familias, tanto mejor. Palmario es el caso, por ejemplo, de la instalación del programa IRA en Magallanes en 1992, como lo refiere la pediatra Lidia Amarales[1]:
            La educación sostenida a los padres culminó con una organización formal: "Asociación de Padres con Niños con Enfermedades Respiratorias”, APNER. Esta asociación, con personalidad jurídica, no sólo siguió manteniendo la educación a los nuevos padres incorporados a través de la replicación de los contenidos educativos, sino que incorporó dentro de sus responsabilidades el mantener una mini farmacia con los medicamentos que a la fecha no existían en el consultorio de enfermedades respiratorias, para las patologías crónicas y las más complejas. A su vez, agregó a sus aportes la compra de insumos y equipamiento, gestionando ayuda de las empresas de la región y de otras organizaciones de la comunidad. Una réplica de esta organización se formó en Puerto Natales entre los padres de esa comunidad, al alero de la sala IRA, cuyo nombre era “PULMONCITO”, manteniendo iguales funciones y responsabilidades que la organización original.
            La alta incidencia de infecciones intrahospitalarias en la era preantibiótica dejó en el personal de salud un respeto atávico por la asepsia, y los principales perjudicados fueron los pacientes, en especial los niños. Se limitaban al mínimo las visitas, en la convicción de que eran portadores de infecciones peligrosas. Quedó más adelante establecido, sin embargo, que el riesgo era ínfimo en comparación con la presencia de microorganismos patógenos ya existentes en las salas y el instrumental hospitalario, sin considerar, por cierto, la portación en las manos y las vías aéreas del personal que labora en los nosocomios. Por los años de la década de 1980 los familiares de los niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional “Dr. Lautaro Navarro Avaria” tenían derecho a visita a sus niños solamente los días jueves y domingo y de 15.00 a 17.00. El contacto consistía en visualizarse a través de las vitrinas que separaban la sala del pasillo, con el consiguiente llanto y griterío de los infantes, y la angustia de los padres. Era habitual que éstos exigieran altas precoces, manifestaran distintos y comprensibles grados de agresividad, a veces con la frase recurrente “están experimentando con mi hijo”. El trance de la hospitalización, traumático para los niños bajo todo punto de vista, lo era aún más en esas circunstancias. Los profesionales tampoco solían ser muy empáticos, tal vez como involuntaria defensa ante los reclamos, y tenían algunos hábitos que hoy en día se considerarían aberrantes, como describe Lidia Amarales[2]: Había pediatras que pasaban visita fumando, había ceniceros en los mesones en que se evolucionaba la ficha clínica.
            Hacia el comienzo de los años de 1990 la situación, siguiendo la tendencia nacional canalizada a través de la iniciativa ministerial Hospital Amigo, comenzó a variar radicalmente. Se abrieron las puertas, con ingreso de los padres -regulación mediante- en forma prácticamente libre, cohabitación nocturna de los menores de 4 años, luego hasta 6 años con sus madres, cooperación de los padres o cuidadores en los tratamientos y cuidados del niño hospitalizado, contacto directo y frecuente con los pediatras tratantes y resto del equipo de salud, todas medidas que significaron un enfoque completamente distinto a lo que se venía practicando con anterioridad. Desde entonces hubo más felicitaciones y agradecimientos que reclamos, y los niños acortaron sus tiempos de hospitalización, no por exigencia de los padres sino por mejoría clínica.
Sobran los ejemplos en que los padres han manifestado públicamente su agradecimiento por el buen trato recibido en los servicios de hospitalización. En 1998 el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Punta Arenas “Dr. Lautaro Navarro Avaria” se hizo merecedor del premio “Excelencia en Salud” de ese año, otorgado por el Ministerio de Salud como el mejor del país en cuanto a la calidad de la atención.
            Al cumplir un año de vida en julio de 2000 la prematura extrema María Alejandra Sáez Paredes[3], sus madre destacó el apoyo de las distintas personas que atienden a su hija, en especial al pediatra Dante Hernández[4].




[1] L. Amarales. Op. cit.
[2] Testimonio Dra. Lidia Amarales, 2015.
[3] Ver capítulo XIX.
[4] Diario “La Prensa Austral”, 12 de julio de 2000.

sábado, 5 de marzo de 2016

XXI. LA HUMANIZACIÓN DE LA PEDIATRÍA MAGALLÁNICA (primera parte)


El vertiginoso avance de la tecnología
y la informática pueden transformar las
unidades de cuidados intensivos en lugares
de ciencia ficción, donde el niño pareciera
perdido entre aparatos y pantallas.
Es nuestra misión preservar siempre el
humanismo que caracteriza a nuestro
quehacer y no olvidar jamás que tratamos
pequeños seres humanos, dependientes, que
muchas veces necesitan tanto de nuestro
 amor como de nuestros conocimientos.

Helia Molina
Presidenta
Sociedad Chilena de Pediatría
1981.

            La madre y su hijo, desde el parto hasta el destete, constituyen una unidad afectiva y biológica, tan bien descrita por Kennell y Levin en sus investigaciones sobre el apego y la humanización de la neonatología. Bases fundamentales son el contacto piel a piel, y especialmente la lactancia materna. Sobre esto último los indígenas patagónicos no tenían dudas, y su sabiduría propugnaba la alimentación al pecho materno por tiempo prolongado, incluso hasta los cuatro o hasta seis años, edades en que, coincidentemente, aumentaba la mortalidad infantil[1]. En la década de 1920, sin embargo, las recomendaciones eran otras: una vez producido el parto, al niño se le apartaba de la madre, y una vez vestido (…) se le acuesta lejos de la madre: la persona recién desembarazada debe dormir mui bien i tranquila sin molestia alguna. (…) El niño debe acostarse siempre de lado para evitar muerte por asfixia con las mucosidades o flemas, como se observa en casos de niños que se acuestan de espaldas, especialmente en aquellos niños con hipertrofia del timo. Para evitar deformaciones debe acostársele indistintamente de uno u otro lado[2]. Actualmente se sostiene, sin embargo, que el niño debe dormir boca arriba para disminuir el riesgo de muerte súbita. Cambio como muchos, pero lo más importante han sido los conceptos del apego y la lactancia materna precoz, inclusive desde el primer minuto de vida, cosa que se estima fundamental para un buen éxito, tanto de la lactancia como de la permanencia de esa unidad biológica y afectiva entre la madre y 
su hijo. El profesor Mönckeberg, por el contrario, enseñaba: La primera mamada debe hacerse despues de las doce horas que siguen al parto, en el segundo dia el niño debe mamar tres veces i desde el tercer dia cada tres horas y despues cada dos horas, especialmente durante los primeros ocho días i despues cada tres horas. El sueño de la puérpera debe cuidarse, pues se ha observado que las que no duermen bien (7 - 8 horas) no tienen nunca bastante leche[3]. Loable propósito el de cuidar a la madre, quien bien se lo merece, pero so riesgo de provocar graves hipoglicemias, aparte de la interrupción del precioso vínculo. La nodriza debe privarse de aquellos alimentos que den mal gusto a la leche, como los tomates, espárragos, coliflores, ajos i alcachofas segun algunos i por ello en muchas ocasiones el niño rehusa tomar el pecho. De las bebidas la mejor es la leche. Si se toma vino debe preferirse el blanco adicionado de aguas; se ha observado fenómenos cerebrales, convulsiones en el niño cuando la madre injiere alcohol diariamente o en cantidades considerables, pasa el alcohol casi totalmente a la leche i el niño se intoxica. Lo mismo pasa con el café. Algunos aconsejan la cerveza, su papel galactijénico es dudoso i no tiene base científica, salvo que contenga fierro. (…) La mujer que cria debe llevar una vida tranquila, sin fiestas ni trasnochadas, pues un enfriamiento brusco cualquiera puede acabar con la leche, como así mismo las emociones[4]. El ideal de la alimentacion, ya sea que se haga por lactancia natural o artificial consiste en alimentar al niño con la menor cantidad de leche posible, porque la leche puede llegar a ser un veneno violento dada en exceso[5]. Pese a estos asertos, la mayoría de ellos obsoletos, no se dudaba de los beneficios de la lactancia natural: Causa principal de la mortalidad de los niños son los trastornos gastro-intestinales. El alimento por excelencia para el niño, es la leche materna; si por diversos motivos se recurre a la leche de vaca o de otros animales, se producen a menudo perturbaciones digestivas[6]. En caso de estimarse necesario la supresión completa de la lactancia materna, indicándose exclusivamente la artificial, se preconizaba leche de vaca mezclada con mitad de agua cocida i azucarada al cinco por ciento. El horario de alimentación era estricto y se daban siete mamaderas en las veinticuatro horas. El primer día no se alimentaba al recién nacido, y desde el segundo día se iba aumentando la cantidad en forma progresiva, desde 10 gramos por mamada (70 gramos en las 24 horas), llegando a 35 gramos recién al séptimo día. El niño no aumenta de peso en la misma proporcion con que lo hace con la lactancia materna. El aspecto del niño siempre es deficiente: pálido, sus carnes sueltas, son niños estíticos, las evacuaciones de color de masilla, de consistencia dura i de olor casi igual a las del adulto[7]. ¡Cómo no, si la pobre criatura está hambreada y anémica!
            Desde la relación vertical médico - paciente, en que el doctor era considerado una figura sagrada, poco menos que dotado de poderes y autoridad sobrenaturales, al que nadie osaba discutirle ni dudar de sus diagnósticos y terapias, hasta la actualidad, ha pasado mucha agua bajo los puentes. Se ha ido al extremo contrario. No sólo se duda y se le discute, con datos insustanciales obtenidos de la internet, sino también se le denuesta y ningunea. Cualquier complicación o situación inesperada es tachada de negligencia y se le judicializa. Los extremos, como en casi todo, no son buenos. Los pacientes agresivos y cuestionadores, si bien han aumentado, son los menos. Los médicos indolentes y negligentes, que sí los hay, también son los menos. En tiempos del médico-dios las negligencias pasaban desapercibidas, y en los actuales, el médico ser-humano-común-y-corriente se desgasta cubriéndose las espaldas, haciendo procedimientos de más o de menos, solicitando análisis e imágenes innecesarios, por el terror al error.




[1] Ver capítulo I.
[2] C. Gómez y G. Morales. Op. cit. Págs. 237 - 238.
[3] Ibíd. Pág. 254.
[4] Ibíd. Pág. 259.
[5] Ibíd. Pag. 281.
[6] Ibíd. Pág. 263.
[7] Ibíd. Pág. 207.

martes, 1 de marzo de 2016

XX. LA SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRÍA (tercera parte)


A fines de ese año Dr Jorge Mihovilovic en representación de la Sociedad presenta en la Reunión anual del American College of Surgery realizada en Punta Arenas el trabajo original “Tratamiento médico de las peritonitis quirúrgicas del niño”.
Esta actividad marcó el fin de la primera etapa de la sociedad pediátrica magallánica, la que -como se verá- se ha caracterizado por períodos de intensa actividad intercalados con hibernaciones más o menos prolongados. Es así como se reactivó el 28 de septiembre de 1967, con la participación de las recién llegadas doctoras Carmen Pino Valdés y María Yolanda Arellano[1], eligiéndose el nuevo directorio de la siguiente manera:

PRESIDENTE: DR.JORGE MIHOVILOVIC KOVACIC
SECRETARIA: DRA. MARÍA YOLANDA ARELLANO
TESORERA: DRA. CARMEN PINO VALDÉS

Dra. María Yolanda Arellan
             Como en otras oportunidades, se reiteraron las buenas intenciones de participar en el próximo Congreso Chileno  de Pediatría. La sociedad acuerda tener sus reuniones mensuales tratando de hacerlas coincidir con las anátomo-clínicas del Servicio de Pediatría, enviando previamente notas resúmenes a los diferentes servicios, con el caso a presentar. Se evidenciaba así la alta mortalidad de la época puesto que, como es sabido, en este tipo de encuentros se presentaba el caso de un niño fallecido en el servicio y que hubiera presentado dificultades para precisar el diagnóstico o causa de muerte. Se discutía sobre el caso, y el patólogo daba el diagnóstico final con el resultado de la autopsia, y todos aprendían. Dramático, especialmente por tratarse de niños, pero era la realidad de la época, en que la mortalidad intrahospitalaria daba para reuniones mensuales, sin considerar a los que fallecían con diagnóstico claro.

            26 de octubre de 1967
            Reunión anátomo-clínica en el Servicio de Pediatría, con la participación de todos los médicos de la Unidad más la presencia del médico anatomopatólogo y el radiólogo.
            Se presenta un caso con los diagnósticos clínicos presuntivos de: cardiopatía congénita acianótica, probable ductus; endocarditis o endoarteritis bacteriana; y sepsis probablemente estafilocócica.
            Los informes anátomo-patológicos relatan: neumopatía derecha estafilocócica. Signos de compromiso séptico de los órganos: bazo, hígado. Sin demostración de compromiso de endocarditis en la gran lesión de ductus que era una verdadera ventana de aorta a pulmonar.
            Se está de acuerdo en que lo más probable fue un caso de sepsis estafilocócica de probable partida a nivel pulmonar, insistiéndose en que es fundamental en todo caso en que se sospeche sepsis, tratarle como de origen desconocido con kanamicina, penicilina y (¿?)[2], con lo cual se toma la mayor parte de la flora Gram (+) y Gram (-), quedando a cubierto tardanzas de resultado de hemocultivo o errores de resultado.

            A mediados de 1968 participaban en las reuniones los recientemente llegados doctores René Araya y Nino Valdés Vargas[3]. Se subía la cuota mensual a E° 25, en vista de los gastos que significaría la asistencia al Congreso Chileno de Pediatría, a desarrollarse al año siguiente. Se preparaban presentaciones de temas libres para dicho evento, con varios trabajos, incluyendo “Problema adenoideo en el niño magallánico de 1 a 10 años de edad”, “Incidencia y prevalencia de la desnutrición”, “Resultados de la alimentación de prematuros con Milko”, y otros.
            De aquí en adelante las anotaciones en los libros de actas comienzan a ralear, dando cuenta de una merma en el entusiasmo de los socios por mantener viva la llama. Tal vez la última y más importante actividad de ese período fue la organización, en 1971 y bajo la presidencia de Carmen Pino Valdés, de las III Jornadas Anuales de Pediatría, que por aquellos años equivalían al congreso nacional de la especialidad. Los que lo recuerdan[4] hablan del gran éxito del evento, cuyo broche fue un opíparo asado en Fuerte Bulnes, siendo atendidos los invitados por las monjas vicentinas del Hospital Regional.
            A comienzos de 1972 se eligió el directorio, que quedó constituido como sigue:

PRESIDENTE: DR. JORGE MIHOVILOVIC KOVACIC
SECRETARIA: DRA. CARMEN PINO VALDÉS
TESORERO: DR. FERNANDO PAREDES ÁVALOS

            El 11 de septiembre de 1973 se clausuraba la Filial Punta de la Sociedad Chilena de Pediatría y sus actividades “hasta nueva orden”. Jorge Mihovilovic guardaba y custodiaba el libro de actas.
            A fines de 1984 llegaba, para establecerse definitivamente en Punta Arenas, el autor de este libro. A la fecha de su traslado desde Santiago integraba el directorio nacional de la Sociedad Chilena de Pediatría en calidad de bibliotecario y a cargo de la Comisión de Socios. Informado el directorio de su decisión de radicarse en el austro, y aceptada su renuncia, se le encargó la misión de contactarse con Mihovilovic y los demás socios, a fin de reanudar las actividades de esta filial por tantos años dormida.
            Tal cometido fue cumplido con entusiasmo y eficacia, tanto es así que el 28 de marzo de 1985 se efectuaba una reunión general de socios activos, asistiendo los doctores Julio Montt Vidal, Jorge Mihovilovic Kovacic, Fernando Paredes Ávalos, Nino Valdés Vargas y Matías Vieira Guevara. Presidió el Dr. Mihovilovic y no asistió por enfermedad la Dra. Carmen Pino Valdés.
            El Dr. Mihovilovic (Presidente) y el Dr. Paredes (Tesorero) dan cuenta de su gestión en el directorio durante los últimos años, siendo aprobada por los socios presentes. El Dr. Mihovilovic presenta la renuncia a su cargo considerando su permanencia en éste durante 13 años. Se procede a elección de nuevo directorio, el cual queda constituido de la siguiente forma:

PRESIDENTE: DR. NINO VALDÉS VARGAS
SECRETARIO: DR. MATÍAS VIEIRA GUEVARA
TESORERO: DR. FERNANDO PAREDES ÁVALOS



[1] Íd.
[2] Ilegible.
[3] Ver capítulo VI.
[4] Dres. Amarales y Mihovilovic.

sábado, 27 de febrero de 2016

XX. LA SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRÍA (segunda parte)


En abril del año siguiente los socios recibían con satisfacción el reconocimiento de la Sociedad Magallánica como Filial oficial de la Sociedad Chilena de Pediatría. Se discute la importancia de este hecho y la obligación que involucra de ir mejorando el trabajo tanto en calidad como en número. Como igualmente el hacernos presentes en el próximo Congreso de Pediatría que se realizará el próximo año en la capital.
Hacia mediados de 1963 se tomaba en serio la importancia de las estadísticas, y Jorge Mihovilovic Kovacic, desde ya inmerso en la salud pública, daba conocer en el seno de la sociedad su trabajo original “Bioestadística Servicio Pediatría Hospital Regional de Punta Arenas años 1961 - 1962”. Se felicita al doctor por su trabajo pues es el primero que con un criterio de salud pública se realiza en la Provincia al mismo tiempo que revela el esfuerzo del autor en llevar al día los datos estadísticos y clínicos en forma de un fichero especial que se organizó a partir del año 1961[1].
Y así, en esta su primera etapa la filial magallánica se dedicaba principal y eminentemente a aglutinar bajo su joven alero la discusión científica pediátrica que surgía de las interrogantes que se suscitaban en el manejo diario de los niños enfermos. De ello sacaban provecho los médicos, las enfermeras y principalmente los niños. Lato tal vez resulte continuar con el detalle de cada una de las reuniones, pero no nos podemos sustraer a la tentación de al menos una relación sucinta, con algún énfasis en los que nos parezca de mayor interés.
Con ocasión de le presentación “Tranquilizantes en pediatría” por Fernando Cabrera Reyes, anotaba el secretario: (…) puso de manifiesto los conocimientos del autor sobre el tema y al mismo tiempo una renovación y recuerdo en los conocimientos. Se discute la dosificación e indicación de algunos psicofármacos y se comprueba la falta de experiencia en el uso de muchos de ellos entre los pediatras. Notable el tono de modestia de la acotación en el libro de actas, el cual, si bien no destinado a ser leído por cualquiera, no desmerece en absoluto a los protagonistas si su contenido sale a la luz pública. Estamos para aprender, cada uno según sus intereses, capacidades y compromiso con sus pacientes. La arrogancia no cabe en el buen médico.
Otras presentaciones fueron “Enteropatías en pediatría” y “Síndrome ictérico” por el doctor Luis Toro Perdiguero; “Anemia hemolítica familiar congénita: caso clínico”, “Intoxicación por vitamina D” y “Resultados de vacunación antisarampionosa”, del doctor José Arcuch Cabezas; y “Parálisis en niño vacunado: caso clínico” del Dr. Jorge Mihovilovic Kovacic.
En 1963 se recibió en sesión al epidemiólogo del Servicio Nacional de Salud Dr. José Manuel Borgoño, quien disertó sobre “Campaña de vacunación antivariólica”.
Recién cumplidos dos años, la sociedad tímidamente comenzaba a proyectarse más allá de -lo que podríamos llamar- su jurisdicción científica local, organizando encuentros de perfeccionamiento y puestas al día con destacados docentes nacionales: es así como concurrieron los profesores Adalberto Steeger, Guillermo Morales Silva, Arturo Gallo, Patricio Donoso y Guillermo García a las XIII Jornadas Pediátricas Nestlé y Primeras Jornadas Pediátricas Magallánicas. Destacaban, como parte del programa, las visitas a policlínicos periféricos en las que seguramente discutían casos difíciles y daban orientaciones y consejos al siempre abnegado personal de salud.

Anotaba el secretario Dr. Mihovilovic: Las jornadas fueron todo un éxito y la mayoría de las sesiones contó con una concurrencia numerosa.
En diciembre de 1964 el tesorero Dr. Luis Toro Perdiguero presentó su renuncia por traslado, pasando a ocupar su cargo el director Fernando Cabrera Reyes.

Dr. Jorge Amarales Aspinal
En enero de 1965 ingresaban, ante la falta de pediatras y a pesar de no serlo, los doctores Jorge Amarales Aspinall, Sergio Gálvez y Roberto Carvajal. Ello se fundamenta en el trabajo efectuado por estos colegas en bien de la Sociedad de Pediatría como asimismo por el hecho de tener trabajos publicados sobre la especialidad.
Amarales, siendo un notable y notorio gíneco-obstetra, hizo un gran aporte a la pediatría regional al engendrar a sus hijos Lidia, Patricia, Claudia y Jorge Amarales Osorio, todos médicos: pediatras las dos primeras[2], neuróloga infantil la tercera y psiquiatra con especial dedicación a la adolescencia el cuarto. No tenemos mayor información sobre el doctor Sergio Gálvez. El cirujano Roberto Carvajal orientó su quehacer fundamentalmente a los niños, siendo socio fundador de la Sociedad Chilena de Cirugía Infantil[3].




[1] Lamentablemente se desconoce el destino final de dicho fichero.
[2] Ver capítulo VI.
[3] Íd. 

martes, 23 de febrero de 2016

XX. LA SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRÍA (primera parte)



            Esta sociedad científica, aglutinadora de la mayoría de los pediatras de Chile, gran difusora de la actualización de los conocimientos entre sus socios y profesionales afines, con filiales a lo largo de todo el país y con ramas que reúnen y definen protocolos y normas para las subespecialidades, nació en Punta Arenas en 1962 gracias al visionario impulso del doctor Jorge Mihovilovic Kovacic y otros próceres en la materia. En sus libros de actas[1] se encuentran estampados sus hitos, sus momentos de flaqueza, sus períodos de notables logros, y los protagonistas de su historia. Es así como reza en sus primeras páginas:

Dr. Jorge Mihovilovic

            ACTA FUNDACIÓN

            El 28 de julio de 1962 siendo las 8.15 Hrs de la mañana se reúnen los médicos más abajo firmantes quienes tomando en consideración que cumpliendo un anhelo largamente sustentado e interpretando el sentir de los médicos pediatras de la zona de Magallanes, deciden la constitución de la Sociedad de Pediatría de Magallanes, filial de la Sociedad Chilena de Pediatría.
            Bases fundamentales de esta decisión son otros el aislamiento geográfico de la zona como el perfeccionamiento intenso y continuo que lo anterior implica, perfeccionamiento que se ha realizado durante varios años en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional, tanto en forma de trabajos de investigación clínica, puestas al día, reuniones anatomopatológicas, etc.
            Igualmente todo el esfuerzo de pediatras, de cirujanos infantiles y de médicos generales de zona se podrá encauzar, verterse y coordinarse por intermedio de la Sociedad de Pediatría.
            Los presentes, todos miembros del Servicio de Pediatría y pediatras con más de tres años en la especialidad acuerdan designar el siguiente Directorio Fundador:

PRESIDENTE: DR. JOSÉ ARCUCH CABEZAS
SECRETARIO: DR. JORGE MIHOVILOVIC KOVACIC
TESORERO: DR. LUIS TORO PERDIGUERO
DIRECTOR: DR. FERNANDO CABRERA REYES

            Se toma el acuerdo de iniciar gestiones para reconocimiento rápido por la Sociedad Chilena de Pediatría como filial.
(Firman todos los miembros del directorio, únicos socios hasta ese momento).
            Una vez efectuada la solemne fundación, se pusieron a trabajar con el afán y entusiasmo propio de las circunstancias, y es así como en actas consta la presentación de revisiones y puestas al día, con presentaciones de los socios en las sesiones de la filial. Ya el 6 de agosto -a una semana de la fundación- , Bajo la presidencia del titular y con la asistencia de todos los miembros de la sociedad  -¡Qué tiempos!- se reúne la Sociedad de Pediatría de Magallanes. El Dr. Fernando Cabrera Reyes presenta el trabajo de puesta al día titulado “Nuevos conceptos de la clínica y terapéutica de la nefrosis en la infancia”. Durante el resto de ese año se fueron sucediendo los pediatras en sus presentaciones: Luis Toro Perdiguero con “Enfermedad reumática en la infancia”; Jorge Mihovilovic Kovacic presentaba “Farmacología y dosificación en prematuro, recién nacido y lactante del cloranfenicol”; nuevamente Fernando Cabrera se refería a “Tratamiento actual de las dispepsias”, Luis Toro a “Nefritis en el niño”, Jorge Mihovilovic a “Humatín, Neomicina y Kanamicina: nuevos antibióticos”.
            Muchos de estos temas, que preocupaban a los pediatras de la época, hoy por hoy los miramos con curiosidad. Algunas patologías casi no se encuentran, como la enfermedad reumática; algunos tratamientos están obsoletos o comprobadamente peligrosos, como el cloranfenicol en los recién nacidos; y hay nomenclaturas que ya no se usan, como el término dispepsia. Curiosidad, pero respeto. El mismo respeto que esperamos se nos brinde dentro de cincuenta años.
El 12 de noviembre El Dr. Fernando Cabrera Reyes presenta en el seno de la Sociedad de Pediatría un caso clínico de “Coma diabético”, a propósito del cual hacen sendas intervenciones sobre su diagnóstico, tratamiento y fisiopatología los Dres. José Arcuch, Jorge Mihovilovic, Luis Toro y Anselmo Rojas C[2]. El 3 de diciembre Los Dres. Fernando Cabrera Reyes y Jorge Mihovilovic Kovacic presentan en la sesión de la Sociedad de Pediatría bajo la presidencia del titular Dr. José Arcuch Cabezas y la asistencia de la totalidad de sus miembros el trabajo clínico y de investigación “Hemiplejia aguda en la infancia”. Durante la presentación se detallan dos casos presentados en el Servicio de Pediatría del Hospital Regional de Punta Arenas. Se felicita a los autores por los casos presentados, ya que no se describen muchos en la literatura nacional. Se decide enviarlo a la Revista Chilena de Pediatría para su publicación.
Como corolario de ese año fundacional, el 10 de diciembre el Dr. José Arcuch Cabezas presenta en sesión de Sociedad Chilena de Pediatría el trabajo “Hemorragia suprarrenal del recién nacido”. La presentación de un caso presentado en el Servicio se presta a un interesante cambio de ideas entre los socios presentes. Se felicita al autor por su esfuerzo y brillante presentación[3].



[1] LIBROS DE ACTAS DE LA SOCIEDAD CHILENA DE PEDIATRÍA FILIAL PUNTA ARENAS, 1962 - 2012.
[2] El pediatra Anselmo Rojas Constela se habría incorporado a la Sociedad poco después de su fundación.
[3] Eran todos muy amigos.